ISO 27017: la nueva conquista de Dynamox en Seguridad de la Información

Dynamox conquista la ISO 27017 y refuerza su compromiso con la seguridad de la información  Dynamox acaba de conquistar la certificación ISO 27017, un hito importante que refuerza el compromiso con la seguridad de la información en entornos de nube. Esta certificación valida las mejores prácticas adoptadas para proteger datos y garantizar el cumplimiento con los… Seguir leyendo ISO 27017: la nueva conquista de Dynamox en Seguridad de la Información

Publicada el
Categorizado como Uncategorized

Principales tendencias digitales de 2025 que debes conocer

El inicio de un nuevo año es una oportunidad ideal para que las empresas evalúen su posición y se preparen para destacar en un mercado cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado. A continuación, presentamos las principales tendencias digitales de 2025 que las empresas deben conocer para aprovechar al máximo las tecnologías emergentes y optimizar… Seguir leyendo Principales tendencias digitales de 2025 que debes conocer

Identificación de una falla en un rascador de Cinta Transportadora

Raspador primário

Rascador de cinta transportadora: echa un vistazo a cómo el equipo de Vale identificó una falla utilizando la tecnología Dynamox. El 12/06/2024, el equipo de mantenimiento de Vale de Brucutu instaló los sensores TcAs en los rascadores primario y secundario de esta cinta transportadora. La misión consistía en comprobar la eficacia de la tecnología para… Seguir leyendo Identificación de una falla en un rascador de Cinta Transportadora

Análisis RAM: mantenibilidad, disponibilidad y fiabilidad:

La sigla RAM significan Reliability, Avaliability e Maintenability (Fiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad), los pilares para que la industria funcione según lo esperado. Y para medir estos indicadores, existen una serie de herramientas y métodos que ayudan a hacer tangibles estos conceptos: el análisis RAM. El análisis RAM pretende garantizar que los costos de funcionamiento, mantenimiento… Seguir leyendo Análisis RAM: mantenibilidad, disponibilidad y fiabilidad:

Falla en un molino de bolas: cómo una empresa minera mitigó los gastos

La identificación de una falla en un molino de bolas permitió a una empresa minera australiana ahorrar millones de dólares. ¡Compruébalo! A finales de 2023, el equipo de monitoreo de una gran empresa minera australiana identificó un aumento significativo de la vibración en el eje de entrada del reductor del molino de bolas de una… Seguir leyendo Falla en un molino de bolas: cómo una empresa minera mitigó los gastos

Turbina eólica: cómo aumentar la fiabilidad de este activo

Turbina eólica: conoce los principales componentes y cómo monitorear este activo Según el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), la energía eólica representa el 10,9% de la matriz eléctrica brasileña y se espera que alcance el 13,6% en 2025. Este crecimiento está ligado a la búsqueda de un aumento de la producción de energía limpia… Seguir leyendo Turbina eólica: cómo aumentar la fiabilidad de este activo

Perforadora: modos de falla y solución para el monitoreo

Una perforadora es una máquina utilizada en la perforación de suelos o rocas cuando éstos son extremadamente rígidos o requieren perforaciones profundas. Existen tres técnicas principales de perforación: Modos de fallas en los componentes de las perforadoras Fallas en el motor de combustión Este componente es responsable de transformar la energía térmica en energía mecánica,… Seguir leyendo Perforadora: modos de falla y solución para el monitoreo

Cribas vibratorias: ¿cómo evitar fallas en estos activos?

Las cribas vibratorias son activos complejos que se utilizan para separar materiales en diferentes granulometrías. Su uso está muy extendido en la minería, pero también se encuentran en los procesos de las industrias de construcción, reciclaje, química y alimentaria. En pocas palabras, las cribas vibratorias funcionan promoviendo el movimiento mecánico mientras los materiales pasan a… Seguir leyendo Cribas vibratorias: ¿cómo evitar fallas en estos activos?

Secadores industriales: tipos, fallas y cómo monitorearlos

El objetivo del secado en un proceso industrial es extraer la mayor cantidad posible de humedad de determinadas sustancias granulares. Para llevar a cabo esta tarea se utilizan secadores industriales. Los secadores se utilizan principalmente para secar materiales en la industria alimentaria, textil, agrícola, farmacéutica y papelera, entre otras. La función del secado es conseguir… Seguir leyendo Secadores industriales: tipos, fallas y cómo monitorearlos