El monitoreo predictivo con inteligencia artificial permitió anticipar fallas críticas en conjuntos de motobombas

En entornos industriales, la confiabilidad de los activos es un factor decisivo para la productividad.Motores, bombas y equipos híbridos como las motobombas operan de forma continua y están expuestos al desgaste natural, así como a fallas mecánicas y eléctricas.Cuando el equipo de mantenimiento no detecta estos problemas a tiempo, pueden provocar paradas no planificadas, altos… Seguir leyendo El monitoreo predictivo con inteligencia artificial permitió anticipar fallas críticas en conjuntos de motobombas

Internet Industrial de las Cosas (IIoT): qué es y cómo transforma la industria

El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) ha ido ganando protagonismo en las estrategias de digitalización industrial. Más que un concepto tecnológico, el IIoT representa la integración de sensores inteligentes, conectividad avanzada y análisis de datos en tiempo real para optimizar procesos, reducir fallas y mejorar la eficiencia operativa. En el mantenimiento predictivo, por ejemplo,… Seguir leyendo Internet Industrial de las Cosas (IIoT): qué es y cómo transforma la industria

Monitoreo de temperatura: cómo aplicarlo en el mantenimiento industrial

La elevación anormal de la temperatura es uno de los signos más tempranos y confiables de fallas en activos industriales. Por ello, el monitoreo de temperatura se ha convertido en una práctica esencial dentro de las estrategias de mantenimiento predictivo, permitiendo la identificación de sobrecargas, problemas de fricción, fallas eléctricas y degradación de componentes antes… Seguir leyendo Monitoreo de temperatura: cómo aplicarlo en el mantenimiento industrial

Análisis de vibración industrial: cómo anticipar fallas

El análisis de vibración es una de las técnicas más consolidadas del mantenimiento predictivo. Aplicado principalmente a activos rotativos, permite identificar fallas mecánicas incipientes mediante la medición e interpretación de señales vibratorias. Por eso, las empresas adoptan cada vez más esta práctica para aumentar la confiabilidad de los equipos, reducir paradas no programadas y optimizar… Seguir leyendo Análisis de vibración industrial: cómo anticipar fallas

Mantenimiento prescriptivo: qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

En la gestión industrial moderna, tomar decisiones basadas en datos ha dejado de ser un diferencial para convertirse en una necesidad. El avance de la digitalización y el uso intensivo de sensores y algoritmos han permitido que el mantenimiento también evolucione: de una simple respuesta a fallas a la recomendación automatizada de acciones, basadas en… Seguir leyendo Mantenimiento prescriptivo: qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

Publicada el
Categorizado como Uncategorized