Laminadoras de cereales: todo lo que necesitas saber

Las laminadoras de cereales son activos responsables del procesamiento cereales para transformarlos en alimentos apropiados para la digestión animal. La laminación del grano se realiza pasando éste entre dos rodillos, que pueden ser lisos, moleteados o estriados. De esta manera, este proceso amasa y fragmenta los granos. Así, se altera el valor nutritivo de los… Seguir leyendo Laminadoras de cereales: todo lo que necesitas saber

Locomotoras: entiende cómo funcionan estos activos

El transporte ferroviario permite trasladar grandes cargas a largas distancias con mayor eficiencia. La principal ventaja de este tipo de equipo es la seguridad, ya que la incidencia de robos y accidentes en el transporte de cargas en locomotoras es menor comparado, por ejemplo, con el transporte por carretera.   Según datos de la Agencia… Seguir leyendo Locomotoras: entiende cómo funcionan estos activos

Máquina de papel: fallas comunes y cómo detectarlas

La máquina de papel está compuesta por centenas de rodillos y cilindros fijados a una estructura de grandes dimensiones, accionados por motores y reductores. Además, cuenta con una serie de ejes, poleas y correas que permiten el movimiento necesario. Su comportamiento vibratorio está formado por la vibración de estos componentes, lo que puede hacer más… Seguir leyendo Máquina de papel: fallas comunes y cómo detectarlas

Sopladores: descubre las fallas más comunes y cómo detectarlas

Los sopladores se utilizan en una amplia gama de industrias, como la aireación, la fermentación, el transporte neumático y otros procesos. Existe un modelo ideal para cada actividad, teniendo en cuenta la propia operación y la relación costo-beneficio. Antes de tratar los tipos de sopladores, es importante diferenciarlos de los compresores. El principio de funcionamiento… Seguir leyendo Sopladores: descubre las fallas más comunes y cómo detectarlas

Fallas en generadores industriales: lo que debes saber

Los generadores industriales son los que suministran a las industrias la electricidad que necesitan. Por esta razón, se utilizan en flujos de producción que demandan más energía de la que la red de distribución tradicional puede ofrecer o alcanzar. Funcionan de manera similar a los generadores utilizados para suministrar energía residencial, sin embargo, tienen una… Seguir leyendo Fallas en generadores industriales: lo que debes saber

Elevadores de cangilones: ¿cuáles son los modos de falla en estos activos? 

Los elevadores de cangilones, también conocidos como elevadores de granos debido a su fuerte asociación con el sector agroindustrial, son activos que se encuentran en diversos segmentos industriales, realizando el transporte vertical, horizontal o inclinado de materiales productivos para volcarlos en canaletas o tuberías.