Las cribas vibratorias son activos complejos que se utilizan para separar materiales en diferentes granulometrías. Su uso está muy extendido en la minería, pero también se encuentran en los procesos de las industrias de construcción, reciclaje, química y alimentaria. En pocas palabras, las cribas vibratorias funcionan promoviendo el movimiento mecánico mientras los materiales pasan a… Seguir leyendo Cribas vibratorias: ¿cómo evitar fallas en estos activos?
Secadores industriales: tipos, fallas y cómo monitorearlos
El objetivo del secado en un proceso industrial es extraer la mayor cantidad posible de humedad de determinadas sustancias granulares. Para llevar a cabo esta tarea se utilizan secadores industriales. Los secadores se utilizan principalmente para secar materiales en la industria alimentaria, textil, agrícola, farmacéutica y papelera, entre otras. La función del secado es conseguir… Seguir leyendo Secadores industriales: tipos, fallas y cómo monitorearlos
Torres de Enfriamiento: Monitoreo del estado para evitar fallas
Conozca más sobre el funcionamiento de las torres de refrigeración y cuáles son los principales fallos que se pueden controlar.
Torres de Enfriamiento y sus retos de mantenimiento
Las torres de refrigeración son un activo crítico en muchas operaciones. Conozca los retos que supone su mantenimiento.
Laminadoras de cereales: todo lo que necesitas saber
Las laminadoras de cereales son activos responsables del procesamiento cereales para transformarlos en alimentos apropiados para la digestión animal. La laminación del grano se realiza pasando éste entre dos rodillos, que pueden ser lisos, moleteados o estriados. De esta manera, este proceso amasa y fragmenta los granos. Así, se altera el valor nutritivo de los… Seguir leyendo Laminadoras de cereales: todo lo que necesitas saber
Locomotoras: entiende cómo funcionan estos activos
El transporte ferroviario permite trasladar grandes cargas a largas distancias con mayor eficiencia. La principal ventaja de este tipo de equipo es la seguridad, ya que la incidencia de robos y accidentes en el transporte de cargas en locomotoras es menor comparado, por ejemplo, con el transporte por carretera. Según datos de la Agencia… Seguir leyendo Locomotoras: entiende cómo funcionan estos activos
Máquina de papel: fallas comunes y cómo detectarlas
La máquina de papel está compuesta por centenas de rodillos y cilindros fijados a una estructura de grandes dimensiones, accionados por motores y reductores. Además, cuenta con una serie de ejes, poleas y correas que permiten el movimiento necesario. Su comportamiento vibratorio está formado por la vibración de estos componentes, lo que puede hacer más… Seguir leyendo Máquina de papel: fallas comunes y cómo detectarlas
Espesadores: conoce los modelos más comunes y las principales fallas
Los espesadores son activos importantes en el proceso industrial. Conoce los principales modelos y algunas fallas comunes.
Hidrociclón: descubre las fallas más comunes
Principales fallas de los hidrociclones y cómo identificarlas
Sopladores: descubre las fallas más comunes y cómo detectarlas
Los sopladores se utilizan en una amplia gama de industrias, como la aireación, la fermentación, el transporte neumático y otros procesos. Existe un modelo ideal para cada actividad, teniendo en cuenta la propia operación y la relación costo-beneficio. Antes de tratar los tipos de sopladores, es importante diferenciarlos de los compresores. El principio de funcionamiento… Seguir leyendo Sopladores: descubre las fallas más comunes y cómo detectarlas