El monitoreo predictivo con inteligencia artificial permitió anticipar fallas críticas en conjuntos de motobombas

En entornos industriales, la confiabilidad de los activos es un factor decisivo para la productividad.Motores, bombas y equipos híbridos como las motobombas operan de forma continua y están expuestos al desgaste natural, así como a fallas mecánicas y eléctricas.Cuando el equipo de mantenimiento no detecta estos problemas a tiempo, pueden provocar paradas no planificadas, altos… Seguir leyendo El monitoreo predictivo con inteligencia artificial permitió anticipar fallas críticas en conjuntos de motobombas

Internet Industrial de las Cosas (IIoT): qué es y cómo transforma la industria

El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) ha ido ganando protagonismo en las estrategias de digitalización industrial. Más que un concepto tecnológico, el IIoT representa la integración de sensores inteligentes, conectividad avanzada y análisis de datos en tiempo real para optimizar procesos, reducir fallas y mejorar la eficiencia operativa. En el mantenimiento predictivo, por ejemplo,… Seguir leyendo Internet Industrial de las Cosas (IIoT): qué es y cómo transforma la industria

Monitoreo de temperatura: cómo aplicarlo en el mantenimiento industrial

La elevación anormal de la temperatura es uno de los signos más tempranos y confiables de fallas en activos industriales. Por ello, el monitoreo de temperatura se ha convertido en una práctica esencial dentro de las estrategias de mantenimiento predictivo, permitiendo la identificación de sobrecargas, problemas de fricción, fallas eléctricas y degradación de componentes antes… Seguir leyendo Monitoreo de temperatura: cómo aplicarlo en el mantenimiento industrial

Análisis de vibración industrial: cómo anticipar fallas

El análisis de vibración es una de las técnicas más consolidadas del mantenimiento predictivo. Aplicado principalmente a activos rotativos, permite identificar fallas mecánicas incipientes mediante la medición e interpretación de señales vibratorias. Por eso, las empresas adoptan cada vez más esta práctica para aumentar la confiabilidad de los equipos, reducir paradas no programadas y optimizar… Seguir leyendo Análisis de vibración industrial: cómo anticipar fallas

Análisis de aceite: guía completa para tu industria

En el mantenimiento industrial, pequeñas partículas pueden ocultar grandes problemas. El análisis de aceite es una de las herramientas más precisas para detectar desgaste interno, contaminación y degradación de lubricantes antes de que provoquen fallas mecánicas. En los últimos años, el avance de las estrategias predictivas y la necesidad de maximizar la disponibilidad de los… Seguir leyendo Análisis de aceite: guía completa para tu industria

Mantenimiento correctivo: qué es, cómo funciona y cuándo se aplica en la industria

En la rutina industrial, las fallas ocurren y, muchas veces, es la respuesta a esas fallas lo que determina el impacto en el rendimiento de la planta. El mantenimiento correctivo es el tipo de intervención que se realiza después de la avería de un equipo, siendo común en activos de baja criticidad o en operaciones… Seguir leyendo Mantenimiento correctivo: qué es, cómo funciona y cuándo se aplica en la industria

Lubricación industrial y su importancia para el rendimiento de los activos

En la industria, la lubricación va mucho más allá de una tarea operativa. Es una de las prácticas más decisivas para la confiabilidad y la longevidad de los activos. Cuando se aplica correctamente, ayuda a reducir la fricción entre componentes, controlar la temperatura y preservar el rendimiento de las máquinas incluso bajo condiciones severas. Sin… Seguir leyendo Lubricación industrial y su importancia para el rendimiento de los activos

Mantenimiento preventivo: ¿qué es y cómo aplicarlo en tu industria?

El mantenimiento preventivo es una de las estrategias más tradicionales —y esenciales— para garantizar la disponibilidad y confiabilidad de los activos industriales. Incluso con el avance de las tecnologías predictivas, programar intervenciones basadas en el tiempo o en el uso sigue siendo fundamental para evitar fallas y mantener la operación en pleno funcionamiento. Es decir,… Seguir leyendo Mantenimiento preventivo: ¿qué es y cómo aplicarlo en tu industria?

Guía completa de mantenimiento: aplicaciones industriales y optimización

El mantenimiento es una actividad constante en nuestras vidas, ya sea en tareas simples del día a día, como cambiar la pila de un reloj que está atrasado, hasta en grandes operaciones industriales que movilizan a miles de trabajadores y máquinas para el mantenimiento de equipos. Sin embargo, esta actividad conlleva una gran responsabilidad y… Seguir leyendo Guía completa de mantenimiento: aplicaciones industriales y optimización

El mantenimiento de activos en el sector de petróleo y gas 

El sector de petróleo y gas ocupa un lugar central en el panorama económico brasileño. Además, de él proviene casi la mitad de la oferta interna de energía, representando el 10 % del PIB industrial del país. En el ranking mundial, Brasil ocupa la 9ª posición como mayor productor de petróleo, con una estimación de 3,9… Seguir leyendo El mantenimiento de activos en el sector de petróleo y gas